main

El Cambio de Directores Creativos en la Moda: Grandes Marcas de Lujo en Movimiento

Una ola de cambio en las casas de moda de lujo

En los últimos seis meses, el mundo de la moda ha presenciado una ola sin precedentes de cambios de directores creativos en las principales marcas de lujo. Desde finales de 2024 hasta principios de 2025, un asombroso número de casas dijeron adiós a diseñadores de larga data y dieron la bienvenida a nuevos talentos, reflejando un sector en constante cambio. Este movimiento se produce a medida que las marcas de lujo enfrentan mercados cambiantes: los compradores de alta gama más mayores son más cautelosos, mientras que las generaciones más jóvenes ansían experiencias frescas. En respuesta, las etiquetas más grandes de la moda están apostando por un nuevo liderazgo creativo para revitalizar sus identidades y atraer a los consumidores.

El nuevo capítulo de Chanel: Virginie Viard a Matthieu Blazy

Una de las transiciones más destacadas fue en Chanel. En junio de 2024, Virginie Viard, una veterana de Chanel de 30 años que había dirigido el estudio de diseño desde el fallecimiento de Karl Lagerfeld en 2019, renunció como directora artística. Durante seis meses, los rumores en la industria giraron en torno a quién ocuparía "el trabajo más codiciado en la moda." La suspenso terminó en diciembre de 2024 cuando Chanel anunció a Matthieu Blazy como su nuevo jefe creativo. Blazy, proveniente de una aclamada etapa en Bottega Veneta, aporta una perspectiva externa después de los años de administración interna de Chanel. Se ocupará de todas las colecciones de Chanel, desde alta costura hasta prêt-à-porter, y debutará su visión con una primera colección esperada en octubre de 2025. Los expertos de moda reaccionaron con entusiasmo: la gestión de Blazy en Bottega se definió por la artesanía moderna y la sofisticación Cool, cualidades que se consideran prometedoras para el próximo capítulo de Chanel. Su nombramiento marca un cambio estratégico para Chanel, señalando un deseo de infundir a la casa histórica con nueva energía creativa tras el enfoque más discreto y centrado en la herencia de Viard. Todas las miradas están puestas ahora en cómo Blazy equilibrará los códigos clásicos de Chanel con su propia sensibilidad innovadora.

blazy

La transición turbulenta de Gucci y la búsqueda de renacimiento

En Gucci, los últimos años han sido una montaña rusa de liderazgo creativo. A finales de 2022, el aclamado director creativo de Gucci, Alessandro Michele, se despidió después de siete años espectaculares que definieron la identidad ecléctica y maximalista de la marca. La salida de Michele dejó grandes zapatos que llenar, y Kering (la empresa matriz de Gucci) nombró a Sabato De Sarno, un veterano relativamente desconocido de Valentino, para tomar las riendas en 2023. La estética de De Sarno se inclinaba más hacia el minimalismo, un giro abrupto del estilo exuberante de Michele. Su misión era recalibrar la imagen de Gucci y recuperar las ventas decrecientes con un aspecto más limpio y clásico. Sin embargo, a principios de 2025, quedó claro que este experimento estaba fallando. En febrero de 2025, Gucci anunció que Sabato De Sarno dejaría la etiqueta después de menos de dos años, en medio de esfuerzos por revertir sus bajas ventas. El cambio, impulsado por una caída del 25% en los ingresos de Gucci en el tercer trimestre de 2024 y la presión para atraer nuevamente a los compradores acaudalados, fue una llamada de atención. Las reacciones de la industria sugieren que Gucci podría buscar una dirección creativa más audaz a continuación, posiblemente buscando a un diseñador de alto perfil para revivir el interés de la marca. Mientras el liderazgo de Gucci busca un nuevo visionario creativo, la marca enfrenta el desafío de equilibrar su espíritu audaz característico con las demandas cambiantes del mercado. El resultado moldeará las próximas colecciones de Gucci y su capacidad para recuperar su estatus como marca innovadora.

sarno

Loewe busca nuevo talento mientras Anderson se marcha

No todos los cambios recientes se debieron a marcas en dificultades; algunos señalan movimientos ambiciosos. La casa de lujo española Loewe, conocida por sus artesanales artículos de cuero y su estética moderna y peculiar bajo Jonathan Anderson, hizo un anuncio sorprendente en marzo de 2025. Después de 11 años de gran éxito, el director creativo Jonathan "J.W." Anderson se separó de Loewe, dejando atrás un periodo en el que transformó la marca de ser una etiqueta tradicional a favorita en la Semana de la Moda de París. Apenas unos días después, Loewe confirmó lo que había sido ampliamente rumoreado: el dúo de diseño de Jack McCollough y Lazaro Hernandez (fundadores de Proenza Schouler de Nueva York) asumiría el cargo de co-directores creativos. La pareja estadounidense asumirá la plena responsabilidad creativa de las líneas de mujeres, hombres y accesorios de Loewe a partir de abril de 2025. Su nombramiento fue aclamado en círculos de moda, ya que muchos ven su sofisticación "cool del centro" como una combinación perfecta con la mezcla de artesanía y concepto de Loewe. Para McCollough y Hernandez, este movimiento significa alejarse de la etiqueta Proenza Schouler que construyeron durante más de dos décadas. Los observadores de la industria especulan que la empresa matriz de Loewe, LVMH, confía en el pedigree de diseño comprobado del dúo para continuar el impulso de Loewe. Mientras tanto, la salida de J.W. Anderson ha encendido rumores sobre que podría estar dirigiéndose a otra importante casa de LVMH; se espera ampliamente que tome el timón creativo en Dior en un futuro cercano. Si ese rumor se materializa, significaría otro cambio importante en el liderazgo de la moda. A corto plazo, las próximas colecciones de Loewe estarán bajo intenso escrutinio mientras los fundadores de Proenza Schouler imprimen su sello en la identidad de la marca, intentando mantener el legado de innovación de Anderson mientras escriben un nuevo capítulo para la casa.

loewe

El audaz cambio de Valentino: Piccioli fuera, Michele dentro

Otro cambio significativo ocurrió en Valentino, ilustrando cómo incluso las gestiones creativas más admiradas eventualmente transitan. En marzo de 2024, Pierpaolo Piccioli, quien había llevado a Valentino aclamaciones críticas con su visión romántica de alta costura, renunció tras 27 años en la compañía (y ocho años como director creativo exclusivo). Días después, Valentino sorprendió a la industria al nombrar a Alessandro Michele como su nuevo director creativo. Michele, recién salido de su silenciosa salida de Gucci un año antes, fue una elección que acaparó titulares para la maison con sede en Roma. Se consideró que este movimiento era estratégicamente astuto: Valentino es parcialmente propiedad de Kering, y la llegada de Michele aprovechó uno de los talentos de diseño más distintivos de la era. Presentó su primera colección para Valentino a mediados de 2024, incorporando supuestamente el elegante ADN de la casa con su estilo dramático y ecléctico. Las reacciones a esta asociación han sido en su mayoría optimistas; el enfoque imaginativo de Michele podría revitalizar las líneas de prêt-à-porter y accesorios de Valentino, atrayendo a una audiencia joven y a la moda, al tiempo que se construye sobre la base que Piccioli estableció en la alta costura. Es un caso raro de un diseñador estrella de una marca importante que se mueve sin problemas a otra, subrayando una tendencia más amplia de los conglomerados de lujo que reorganizan el talento entre sus marcas. A medida que Valentino se prepara para sus próximas temporadas, la marca equilibra el respeto por el legado de elegancia atemporal de Piccioli con el giro maximalista característico de Michele, una combinación que podría establecer una nueva dirección creativa para la etiqueta.

michele

Nuevas direcciones en Givenchy y Alexander McQueen

Las casas de lujo también buscan nuevos liderazgos para navegar tiempos cambiantes. A finales de 2023, Alexander McQueen se despidió de Sarah Burton, la venerada diseñadora que había sostenido el legado de McQueen durante 13 años tras el fallecimiento del fundador. Kering eligió promover desde dentro, nombrando al relativamente desconocido Seán McGirr como el nuevo director creativo en octubre de 2023. McGirr, un antiguo miembro del equipo de JW Anderson, representa un cambio generacional y una estrategia continua de nutrir el talento interno. Su tarea es aportar un poderoso lenguaje creativo a McQueen mientras honra su patrimonio único, según el CEO de la marca. La respuesta de la industria combinó sorpresa con curiosidad; en lugar de un nombre de renombre, McQueen optó por alguien bajo el radar, tal vez aspirando a continuidad y nueva energía sin la carga de una superestrella. Se espera que el debut de McGirr se base gradualmente en el meticuloso trabajo inspirado en archivos de Burton, y el mundo de la moda estará atento a cómo forja su propia visión para el futuro de McQueen.

mcqueen

Mientras tanto, en Givenchy, propiedad del conglomerado rival LVMH, una contratación de alto perfil causó revuelo. En septiembre de 2024, Givenchy anunció que Sarah Burton asumiría como su nueva directora creativa. Esto ocurrió después de que Matthew Williams, orientado hacia el streetwear, se separara tras una gestión de tres años que recibió críticas mixtas. Burton, celebrada por su destreza en alta costura en McQueen, declaró que Givenchy era una joya y expresó su entusiasmo por llevar su visión a la icónica casa parisina. Su llegada señaló un cambio deliberado para Givenchy de regreso a la sastrería refinada y el diseño poético, alineándose con el legado elegante de la marca (desde la era del vestido negro de Audrey Hepburn) más que con la estética urbana de Williams. Los expertos de moda recibieron la noticia con entusiasmo, viendo el nombramiento de Burton como una fusión de habilidades de nivel de alta costura con una maison importante que había luchado por encontrar su ritmo. Con Burton al timón, las expectativas son altas de que las próximas colecciones de Givenchy enfatizarán la artesanía, la construcción y un toque de drama, potencialmente reinstaurando la etiqueta como una favorita crítica.

burton

Balenciaga se mantiene firme ante la controversia

En contraste con la tormenta de salidas de directores en otros lugares, Balenciaga no cambió notablemente de director creativo en este periodo; sin embargo, sí experimentó una recalibración estratégica. Demna (Demna Gvasalia), quien dirige Balenciaga desde 2015, fue criticado a finales de 2022 por una controvertida campaña publicitaria que presentaba niños y elementos explícitos. La reacción fue severa, pero Demna permaneció en su puesto, emitiendo disculpas públicas y prometiendo cambiar su enfoque. A principios de 2023, afirmó que evitaría escándalos provocativos y se centraría en la herencia de sastrería fina de la casa. De hecho, su primera colección después del escándalo estuvo notablemente desprovista de las tácticas de choque que habían definido a Balenciaga en los años recientes. Sin embargo, a finales de 2023, Demna había reintroducido cautelosamente su humor subversivo característico; por ejemplo, organizando un desfile satírico en Los Ángeles que criticaba la cultura del bienestar. La reacción de la industria de la moda ante la saga de Balenciaga ha sido mixta. Muchos aplaudieron el compromiso con la reforma, mientras que otros miraron con cautela para ver si la marca realmente se desviaría o volvería a la controversia. Hasta ahora, las ventas de Balenciaga han vuelto a crecer entre los consumidores más jóvenes, demostrando el enorme impacto cultural de la etiqueta incluso en medio de críticas. La conclusión es que Kering eligió la estabilidad para Balenciaga, apoyando a un diseñador visionario y apostando a que pudiera corregir el rumbo. En adelante, la estrategia creativa de Balenciaga parece ser encontrar un equilibrio: mantener las sensibilidades audaces y virales que lo convirtieron en un fenómeno, pero con mayor sensibilidad y moderación. En un paisaje de cambios rápidos de directores creativos, la decisión de Balenciaga de mantenerse firme con Demna resalta que a veces la evolución de una marca proviene de la introspección y no de un nuevo liderazgo.

balenciaga

Otros cambios creativos notables

El juego de sillas musicales de liderazgo en la moda se extendió a varias otras casas prominentes. En Bottega Veneta, la partida de Matthieu Blazy a Chanel llevó a la marca a seleccionar a la diseñadora británica Louise Trotter como su sucesora, con Trotter lista para comenzar a principios de 2025. En Celine, LVMH realizó un cambio dramático en octubre de 2024 al separarse de Hedi Slimane, conocido por su estilo rock-chic que genera culto, y nombrar a Michael Rider (anteriormente de Ralph Lauren) como el nuevo director creativo. Este movimiento puso fin a los siete años de reinado de Slimane en Celine y sugiere que la casa podría estar buscando una nueva dirección después de años de su estética singular. Incluso la etiqueta Tom Ford enfrentó cambios: en 2024, el diseñador Peter Hawkings salió después de solo dos colecciones, y el veterano de la moda Haider Ackermann fue contratado para supervisar la moda masculina, femenina y los accesorios de la marca. Mientras tanto, el legendario couturier John Galliano hizo noticia al abandonar Maison Margiela después de una década de trabajo aclamado, dejando a los fans preguntándose quién (si es que alguien) puede llenar sus zapatos vanguardistas. Cada uno de estos cambios, grandes o pequeños, alimenta la narrativa de una industria en medio de un cambio generacional.

Haider Ackermann

El panorama general: una nueva era de liderazgo en la moda

Tomados en conjunto, estos cambios de directores creativos señalan cambios más grandes a través del paisaje de la moda. Las principales marcas de lujo no temen hacer movimientos audaces en busca de rejuvenecimiento creativo y relevancia en el mercado. En algunos casos, los conglomerados están intercambiando diseñadores estrella entre casas para mantener alta la emoción (como se ve con Michele de Gucci a Valentino, o los rumores sobre Anderson a Dior). En otros casos, las firmas están elevando talentos emergentes o insiders de confianza, con la esperanza de fomentar la próxima visión de dentro (McGirr en McQueen, Blazy originalmente en Bottega). También hay una tendencia a adoptar el cruce de la polinización entre marcas independientes y de renombre; los diseñadores de Proenza Schouler que se unen a Loewe ejemplifican este espíritu colaborativo. Y, por supuesto, nombramientos de celebridades y forasteros (como Pharrell Williams asumiendo la moda masculina en Louis Vuitton en 2023) muestran que los gigantes del lujo están dispuestos a romper el molde para conectarse con nuevas audiencias.

La reacción de la industria de la moda ante estos cambios ha sido una mezcla de emoción y cautela. Los nuevos directores creativos generan expectativa y anticipación por las próximas colecciones, pero también enfrentan una presión intensa para entregar tanto creativamente como comercialmente, a menudo en líneas de tiempo implacables. A medida que nos acercamos a la próxima temporada, hay una palpable sensación de que la identidad de muchas etiquetas icónicas está siendo reescrita en tiempo real. ¿Respirarán estos nuevos líderes nueva vida en casas históricas y capturarán el zeitgeist? Marcas como Gucci y Chanel están depositando sus esperanzas en ello, mientras que otras como Balenciaga demuestran que aferrarse a una visión existente también puede ser una vía viable.

Una cosa es segura: el "juego de sillas musicales" de los directores creativos de la moda está lejos de haber terminado. Esta reciente oleada de nombramientos y salidas subraya cuán dinámica y rápida se ha vuelto la industria. Para los entusiastas de la moda, es un momento emocionante para observar. Cada transición no solo presagia un enfoque de diseño diferente en la pasarela, sino que también refleja cambios más profundos en cómo las marcas de lujo se están posicionando para el futuro. En una era definida por ciclos de tendencias rápidos y valores del consumidor en evolución, el liderazgo creativo adecuado es más crucial que nunca. Estos cambios de directores creativos de alto perfil señalan una nueva era de liderazgo en la moda, una que moldeará las colecciones, imágenes de marca y experiencias de venta al por menor que veremos en las temporadas venideras.

En última instancia, el éxito de estos movimientos se juzgará a medida que se desplieguen las nuevas visiones creativas. A medida que se asienta el polvo de este juego de sillas musicales de diseñadores, el mundo espera ver qué casas de moda prosperarán bajo su nueva dirección y cuáles podrían encontrarse de vuelta en el tablero de dibujo. Por ahora, lo único constante en la moda es el cambio, y se está desarrollando en la cima de los ateliers más famosos del mundo.

Regresar al blog